Sinopsis del libro:
En el corazón de una tierra fracturada por conflictos milenarios, el libro De Palestina, un Violinista, narra una historia profundamente humana que trasciende fronteras, religiones y generaciones.
Akram Abushihab, un anciano palestino inmigrante refugiado en Colombia, vive con una herida abierta por las pérdidas de su pasado en medio de la tragedia de una región en ruinas como lo es la Franja de Gaza. Sin embargo, el profundo amor de su sobrino por la música, permiten generar una historia que simboliza su legado a la cultura y su esperanza por la paz.
La trama se inicia con una carta inesperada que revive un vínculo perdido: su sobrino Khaled Abushihab, otrora un indigente y sobreviviente de las tragedias en Gaza y ahora concertino en una orquesta sinfónica norteamericana. La conexión entre ellos, marcada por un violín Stradivarius heredado, se convierte en el puente entre dos mundos aparentemente irreconciliables.
La novela entrelaza las historias personales de Akram y su sobrino Khaled a través de varias generaciones, con eventos matizados por un marco histórico que define las complejidades del conflicto árabe-israelí, y la afectación a la cotidianidad de sus vidas.
De otra parte, la dura historia de una familia judía de ascendencia askenazi, sufriendo en Polonia los rigores de la persecución de los nazis, el exterminio de varios de sus familiares y la huida a Norteamérica de una niña judía refugiada, para dar continuidad a la narrativa de la historia de su descendencia, que va a terminar en Israel después del final de la guerra, para encontrar ahí, un nuevo conflicto en mediocre hde las escaramuzas bélicas en Medio Oriente con motivo en la creación del Estado de Israel en 1948 y la confrontación con los árabes palestinos.
A través de recuerdos, descubrimientos y encuentros, el lector se sumerge en una exploración profunda de las guerras, las migraciones forzadas y las heridas intergeneracionales que afectan tanto a palestinos como a judíos. La narrativa, sin embargo, no se limita al dolor; también celebra la resiliencia del espíritu humano y la capacidad de encontrar belleza y conexión incluso en las circunstancias más adversas.
Desde los bulliciosos mercados de Barranquilla en Colombia, hasta los desiertos del Negev en Israel, la novela teje un tapiz rico en texturas culturales y emocionales.
Se destacan algunos personajes principales, como Myriam Kravitz, una mujer judía que facilita el reencuentro familiar y aporta matices esenciales al tema central: la búsqueda de reconciliación en un mundo dividido y la compasión que eventualmente brilla en medio de la tragedia de la confrontación.
Como telón de fondo aparecen los momentos de introspección de Akram, las tertulias con sus amigos Joseph Levy (judío) y Bonifacio Bonfante, (cristiano colombiano), con intensas referencias al contexto histórico y las vivencias de Khaled que no solo revelan sus luchas internas, sino que también subrayan la universalidad del deseo de paz y pertenencia.
De Palestina, un Violinista no es solo una crónica del dolor causado por las guerras y las migraciones, sino también una celebración de la música como lenguaje universal que une corazones y trasciende conflictos.
La obra ofrece un enfoque imparcial y profundamente humano, abordando las narrativas de ambas partes con sensibilidad y rigor histórico. Con un final esperanzador, deja al lector con una reflexión poderosa sobre la posibilidad de construir puentes entre culturas y encontrar un sentido compartido de humanidad.
top of page

Autor de libros físicos y digitales.
Explora Nuestro Mundo
$50.000,00Precio
bottom of page